DANZA EN LA ANTIGÜEDAD:ÁRABE

La danza oriental que trabajamos en la clase anterior fue el DABKE.Danza que se baila en el medio oriente Líbano y Siria.Lee el siguiente texto sobre la danza oriental y el DABKE.
CARACTERÍSTICAS DE LA DANZA ORIENTAL: DABKE
-Las danzas egipcias más antiguas parecen realizadas solo por mujeres.
-En los palacios aparecen danzas acrobáticas.
- La danza se carga de mitología. En la india príncipes  y reyes mantienen en sus cortes escuelas de baile.
-En la india se reglamenta, codifica y ordena los movimientos de las manos : mandras (Baratha-Sastra.)
-Cada parte del cuerpo  tiene sus movimientos especiales, por eso se dice que el baile hindú puede ser el más completo.
-Las bailarinas del templo, eran servidoras del dios. La danza era un acto de adoración, no de entretenimiento.
-La danza árabe combina elementos tradicionales de Oriente Medio junto con otros del Norte de África.
-Se basa en movimientos suaves y ondulados donde participa todo el cuerpo pero sobre todo las caderas, el abdomen y la pelvis; el pecho y los brazos.
-Los movimientos también son disociados, por lo que mientras las caderas se mueven de una forma, los brazos de otra.
-Los diferentes movimientos de este baile expresan estados de ánimo o elementos, por ejemplo los movimientos ondulatorios, rotativos, que por lo general son lentos simbolizan la tristeza, en cambio con los movimientos rápidos, golpes y vibraciones la bailarina expresa alegría. Las plantas de los pies se apoyan bien sobre el suelo, esto simboliza la tierra, o cuando la bailarina extiende sus brazos siempre forman una semi U, esto simboliza a las aves. 

DABKE,  es la danza folklórica del Líbano al igual que para Siria, Israel, los Territorios Palestinos y Jordania. Ésta se baila tradicionalmente durante la primavera, época lluviosa, y en los matrimonios en época de cosecha.Es una danza joven que requiere energía y fuerza, la cual se realiza en forma de semicírculo, usualmente entre 6 y 15 bailarines. A veces existe entre ellos un líder, denominado “Al-lawah”, quien debe ser una persona graciosa y encantadora. Es una danza de zapateo.
ACTIVIDAD 5(presentación hasta el 16-09-13) Busca en google un video de la Danza Dabke, cuélgalo en el blog y compáralo con el trabajo realizado en clase.
Hemos trabajado también la danza mochica, leímos un texto sobre las características de ésta y a partir de la iconografía mochica hemos recreado la danza.Lee el texto.
-Los Mochicas tuvieron mucha afición por la música, el canto y el baile en donde desde muy temprana edad lo practicaban tanto hombres, mujeres y niños.
-La música y la danza estaban presentes en cualquier tipo de actividades cotidianas del hombre, ya sea por la victoria o derrota de cruentas batallas; al principio o al final de las actividades de pesca, caza, sembríos, cosechas, casamientos, actos sexuales,  en donde todos eran partícipes.
-La indumentaria de los músicos y danzantes era muy importante. Al parecer tenían gran preponderancia dependiendo de la categoría de las ceremonias, lo mismo que del tiempo y del medio ambiente.
- La música y danza tienen su origen en los sonidos como en las caídas de gotas de agua de lluvia, lagunas, ríos; vientos que rozan con las plantas, bullicio de los animales y en general con los fenómenos de la naturaleza.
-No hay baile sin música.
ACTIVIDAD 6(presentación hasta el 16-09-13) Elabora dos líneas de tiempo en paralelo una de la edad antigua occidental con las culturas que surgieron y otra de las culturas que se fueron desarrollando en américa en la misma época.
ACTIVIDAD 7(presentación hasta el 16-09-13) Observa el trabajo de tus compañeros y señala 6 características de la danza mochica que están presentes en el trabajo grupal.











1 comentario: